Acerca de mí:

La maternidad marcó en mí un punto de inflexión tal que me llevó a la intensa búsqueda de la comprensión del mundo infantil, ya que el sentimiento que me invadía principalmente era que no me encontraba cómoda con los paradigmas educativos con los que yo había crecido. Castigos, chantajes emocionales, etc…, no iban conmigo, no me encajaban…

Me siento muy identificada con la crianza consciente, basada en el respeto al niño, en el entendimiento de sus sentimientos y de sus necesidades. Apuesto por una “Slow Education” en la que se tiene en cuenta el ritmo particular de cada niño y los logros a largo plazo. Una crianza en la que el apego materno/paterno infantil es tenido en cuenta como pilar del bienestar del infante. También encuentro la necesidad de acercar  la primera infancia al mindfulness, herramienta de valor incalculable para la vida.

Esto me motivó a realizar una intensa formación académica, hasta que Disciplina Positiva llegó a mi vida y fue la piedra angular que encajó todo el puzzle, al estar cimentada en unas bases en las que ya creía. Las relaciones horizontales, misma dignidad y respeto para todos; el tener en cuenta la intensa necesidad de pertenencia del niñ@ y el reconocimiento de los errores como grandes oportunidades de aprendizaje, todo ello me llegó directo al corazón y me sentí en la necesidad de compartir esta visión y filosofía educativa.

 

 

Mi espacio:

En Educa tu mente es el lugar donde doy rienda suelta a todo tipo de actividades que me enriquecen como persona y que comparto con padres, madres, niños y niñas. Desde mi vertiente neuroeducativa ayudo a  familias a lidiar con problemas de aprendizaje a través de intervenciones educativas basadas en la Terapia de Movimientos Rítmicos y Terapia SENA (Sistema de Estimulación Neuro Auditiva).

Educa tu mente  da acogida tanto a padres y madres en su Escuela para padres (Disciplina Positiva), como a niños y niñas desde los cero meses de edad hasta los dieciséis años en diversas actividades, como Técnicas de estudio basadas en Neuroeducación; Masaje infantil de O-1 año y de 1 a 7 años. (Curso para familias); Matemáticas sensoriales de 2 a 9 años; Pre-escuelita con mamá (Educación temprana para niñ@ s de 2 a 4 años); Psicomotricidad y juegos en familia para bebés; Curso de Reflexología podal infantil (Taller para familias); Talleres de creatividad; Taller “Descubriendo la calma”(Mindfulness para niños); Campamento de Inteligencia emocional (para peques de 3 a 10 años); Teatro Kamishibai; Taller de manualidades, tarjetas de Navidad, cerámica,…

 

 

Educación Universitaria:

2012-2013 Máster Neuropsicología y educación – UNIR

2012-2009 Magisterio Educación infantil – U.CÁDIZ

1998-1994 C.C. Biológicas – U.ALCALÁ DE HENARES

100% Créditos Primer ciclo

50% Créditos Segundo Ciclo

Otras formaciones:

2015 Educational Kinesiology in Depth®

2015 Movement Based Learning, INC®

2015 Touch for health® I.

2015 MNRI Dynamic and Postural Reflex Pattern Integration®

2015 Brain Gym 101®

2015 Máster Coach de Familia.

2015 Terapia de movimientos rítmicos y educación infantil.

2014 Educadora de Padres de Disciplina Positiva (Certificada)

2014 Educadora en el Aula de Disciplina Positiva (Certificada)

2013 Terapia de Estimulación Neuroauditiva (SENA)

2013 Terapia de Movimientos Rítmicos (TMR 1,2,3 y Autismo)

2013 Masaje y juegos para niños y sus padres (AEMI)

2013 Soporte vital Básico Instrumentalizado (SEMICYUC)

2013 Reflexología podal infantil (MTDO Ángeles HINOJOSA)

2011 Certified Infant Massage Instrucctor (IAIMA)

2011 Curso Avanzado de Lactancia (Rosa Sorriba IBCLC)

2010 Taller de porteo para bebés (Canguritos)

2009 Técnicas de evaluación y programación de Desarrollo Cerebral (Vegakids)

2008 Técnicas de Estimulación Infantil de 0 a 6 años (Vegakids)